Fachadas de identidad canaria
La propuesta es un proyecto para impulsar nuestra identidad canaria vía las fachadas de las casas: balcones y ventanas, muros con piedras, los bordes de las casa, etc.
La propuesta es un proyecto que contemple la ayuda/subvención a los impulsores de los proyectos de arreglos de fachadas, el Cabildo y los Ayuntamientos aportarían juntos un porcentaje del presupuesto a definir. Lo propio sería dar prioridad a zonas, por ejemplo, carreteras, al subir a La Esperanza desde La Laguna, a barrios concretos, hay tantos barrios y zonas que se pueden considerar como obligadas, ya saben, ustedes dominan, hay que dar prioridades.
No tengo la certeza en donde encaja más el proyecto porque afecta a, infranestructuras, empleo, turismo, medio ambiente, otros. Con relación al Medio Ambiente, quería comentar que un entorno cuidadado ayuda a cuidarlo, por ejemplo, si estamos en un bar y vemos más o menos todo el suelo como un basurero, es normal que en vez de preguntar en donde dejo este papel, lo tiremos al suelo. Podría tratar, justificar, los otros, infraestruacturas, empleo, turismo, etc., pero creo que no hace falta. En fin,
¡Valórenlo!
Luis
Comentarios9
-
-
CARMEN MARÍA REAL PERERA
Hola
¿Consideran que puede ser complementaria con esta propuesta http://www.visionariosdetenerife.com/?page_id=3465?
Saludos
-
Luis María Gimeno Eugui
Hola Carmen, buenos días, me he levantado algo temprano y, aquí estoy.
Con respecto a tu pregunta, si considero que la idea es complementaria a Eco.camufl.arte, SUMA.
Encantado de colaborar con Visionarios
Saludos
-
-
Luis María Gimeno Eugui
¿Es necesario abrir un debate, si es que no se ha hecho ya, sobre la conveniencia de cobrar una tasa turística o un impuesto por alojamiento con el que puedan sufragarse en parte las inversiones que tengan que ver con los atractivos culturales de la Isla?
No veo ningún impedimento para la reflexión, me parecería bien, aunque si se abordara una tasa turística no debería tener impacto en los precios de las residencias de los turistas. Creo que sería bueno que la Isla equilibre los aspectos culturales y turísticos. El turismo es clave en la economía y “Fachadas con identidad canaria” sería un atractivo importante tanto para la sociedad como para el sector turístico.
-
Luis María Gimeno Eugui
Hola, buenos días, mi reflexión es que tiene que ser un proyecto activo varios años, si queremos que tenga impacto. A lo mejor unas zonas, lugares, necesitan más tiempo que otras pero en general, presumo que para tener impacto, se necesiten varios años...
Saludos, y gracias
-
Luis María Gimeno Eugui
Contribuir a conservar, recuperar y/o establecer la “Fachadas de identidad canaria” especialmente en aquellos ámbitos de especial relevancia para la sociedad canaria, es un buen propósito.
Por ello, propongo que el proyecto aborde un Concurso con el objetivo de fomentar el impulso de proyectos; en dicho concurso ayudaría que se contemple el envío de fotos antes y después de la obra, la contribución al embellecimiento del Municipio, barrio, etc. y su difusión. Así además se estaría impulsando la sensibilización de los ciudadanos en este quehacer.
-
Participa Tenerife
Buenos días, Luis María, te agradecemos que nos hayas hecho llegar esta propuesta, que enviaremos junto con la que ha hecho Lucas, al tener muchos puntos en común, al área correspondiente.
Bienvenido a la plataforma y te enviamos un cordial saludo.
-
Luis María Gimeno Eugui
No sé si existe o se ha tratado la implantación de una tasa o impuesto turístico, presumo que si. El objeto de este debate, entre las instituciones y los sectores implicados, ayudaría a impulsar proyectos como el “Fachadas de identidad canaria” y “Pueblos Blancos”. Fijar la recaudación con un carácter finalista es clave, yo lo destinaría exclusivamente a la mejora del Paisaje, a la identidad canaria, como son los dos proyectos anunciados.
No es mi intención meterme en estos líos pero, me afloró la idea porque todo es muy difícil.
-
Lucas Jesús Plasencia González
Yo acabo de proponer que se pintaran los pueblos del sur de la isla ,como sucedió en Lanzarote para harmonizarse con el entorno y recuperar su identidad original.
Tu propuesta me parece buenísima y digna de consideración por parte de las autoridades.
Argumentos a favor5
-
Ivan Nuñez Regalado
Mi propuesta acorde a este argumento es crear una ley de conservación de fachadas (solo fachadas) en el que se obligue a sus propietarios a conservarla. Como esto ocasiona gastos.... creo que se podría empezar por no cobrar impuestos municipales para realizar esta obra y un compromiso de la admistración a arreglar y embellecer el entorno de estas casas (por ejemplo creando aceras de piedras o jardines con estilo colonial); no digo que la administración tenga que arreglar dentro de la propiedad pero si el entorno público
-
Luis María Gimeno Eugui
Me gusta, no es una tasa turística como me afloró pero me gusta la formulación de no cobrar impuestos, por esta vía se resuelve el tratamiento de subvenciones, es una solución que se complementa con la tasa turística.
También me gusta y entiendo que suma el propiciar un buen entorno público; aceras, carreteras y más, cada entorno en función de sus características tendrá una solución más acertada.
Gracias, Iván
-
-
Luis María Gimeno Eugui
SOCIEDAD Y TURISMO.
Hice dos comentarios que apuntan como argumentos a favor:
"También la gente ve la dimensión de los sentimientos, recuerdos, el arraigo frente a desarraigo, el paisaje como emoción..."
"Creo que sería bueno que la Isla equilibre los aspectos culturales y turísticos. El turismo es clave en la economía y las fachadas con identidad canaria sería un atractivo importante tanto para la sociedad como para el sector turístico"
¡Valórenlo!
-
Luis María Gimeno Eugui
EMPLEO.
Conceptualmente entiendo que se genera dinero al impulsar créditos; el crédito es un gran motor del empleo.
Veamos: si tenemos un mueble en casa histórico, QUE no interviene en la economía, y lo vendemos, el comprador pide un crédito para comprarlo, de 2.000€ por ejemplo, lo recibe, con un simple asiento contable en el banco se está proyectando a la economía 2.000€. El mueble (que no intervenía en la economía) ha generado 2.000€ que poco a poco irán circulando; lo recibe la empresa que ha realizado el proyecto, ésta paga a los operarios, etc., etc.
Un proyecto como “Fachadas de identidad canaria” presumo que es generador de créditos y de circulación de dinero, con lo que conlleva.
Sabemos que el Empleo es un aspecto vital que la sociedad tiene que cuidar, así mismo, tampoco podemos obviar, lo importante que un entorno cuidado es para el Turismo.
¡Todo suma!
-
Luis María Gimeno Eugui
MEDIO AMBIENTE.
Las tendencias sociológicas muestran un crecimiento acelerado de la sensibilidad social ante los impactos ecológicos y paisajísticos. Promover la conservación de la “Diversidad y Estética” con parámetros de Calidad Medioambiental es asertivo. Por lo tanto, contribuir a conservar, recuperar y/o establecer la “Diversidad y Estética” desde parámetros de calidad ambiental, especialmente en aquellos ámbitos que tengan una componente medioambiental y/o sentimental de especial relevancia para la sociedad canaria, es un buen propósito.
Ya lo hemos dicho: entendemos que lo cuidado favorece a impulsar la Responsabilidad Social Medioambiental, un ejemplo típico es cuando vamos a un bar y vemos todo el suelo de papeles, palillos, cosas, el mostrador sin recoger, etc., en esas condiciones se actúa en línea con el entorno, se tiran las cosas al suelo. En cambio, si está limpito, pides en donde dejar los restos, o te ofrecen un plato, algo para dejar lo que tengas que dejar.
También la gente ve la dimensión de "los sentimientos, recuerdos, el arraigo frente a desarraigo, el paisaje como emoción...".
Me viene al pensamiento que un proyecto como "La Venta" que arrancó con un enfoque de sólo posicionarla y al final no sólo el proyecto trató de eso sino de hacer un estudio de las posibles carencias de Ventas y Mercadillos en toda la Isla, para visualizar las carencias e impulsar con un apoyo decidido al sector, Ventas, mercadillos, Encuentros Ciudadanos en fechas determinadas y, por supuesto, con la compra, por parte de las Entidades públicas, de productos agrarios y ganaderos tinerfeños para su consumo en las instituciones públicas; colegios, hospitales, etc.
El impulso conjunto de las "Fachadas con identidad canaria" y las "Ventas y más" puede dar un resultado paisajístico, empleo y un despliegue de la identidad tinerfeña, "genial".
¡Valórenlo!