Habilitar sendero del canal de Güímar
El sendero que transcurre por el canal de Güímar conocido popularmente también como las "ventanas de Güímar" es de gran belleza paisajística y atractivo turístico. Ahora mismo se desaconseja su acceso por la peligrosidad del mismo, el canal ya no está cubierto de hormigón y muchas planchas están partidas ya que el agua transcurre por una tubería de gran calibre, al lado del canal hay un estrecho paso que en el algunos tramos resbala y no hay contención que pare una posible caída. A pesar de ello, los senderistas acudimos y no queremos que se cierre sino que se habilite. Hay dos accesos uno comienza en Anocheza y otro se sube por La Hoya.
Proponemos que se habilite, con un mínimo de seguridad, un paso sobre el canal para que no sea tan peligroso el acceso y se pueda disfrutar de él como se hacía años atrás.
Comentarios3
-
-
Participa Tenerife
Buenas tardes, Laura. Nos gustaría informarte de que el Consejo Insular de Aguas no es el titular de dicho canal, por lo que no puede desarrollar acciones en él como las que nos comentas. Te recomendamos que hagas tu consulta al Ayuntamiento de Güímar http://guimar.es/
-
Participa Tenerife
Muy buenas tardes, Laura. Muchas gracias por hacernos llegar tu propuesta, la cual derivaremos al Área de Sostenibilidad, Medio Ambiente, Aguas y Seguridad para su valoración.
Argumentos a favor1
-
Miriam Dorta
Queremos poder disfrutar de nuestro entorno, no pedimos una obra majestuosa por favor no, solo adecuar los pasos que se deterioran con el tiempo
Hola de nuevo, Laura. Nos gustaría aportarte algo más de información sobre tu sugerencia:
En relación a las actividades de ocio y naturaleza (rápel, senderismo..) que se están realizando en las instalaciones destinadas al transporte de recursos hídricos, es preciso poner en su conocimiento que el canal Fasnia-Arafo, en el tramo que discurre desde la pista de Anocheza hasta la zona de las Coloradas (T.M. de Güímar) popularmente conocido como "Las Ventanas de Güímar" o "El Canal de los mil, si bien este canal se encuentra dentro del Espacio Natural Protegido del Parque Natural de Corona Forestal, cuya gestión corresponde al Cabildo de Tenerife, en ningún caso es considerado por este órgano gestor como un camino ni un sendero, por lo que no forma parte de la Red de Senderos de Tenerife, entendiéndose que la gestión del citado canal se inscribe en el ámbito del Decreto 232/2008, de 25 de noviembre, por el que se regula la seguridad de las personas en las obras e instalaciones hidráulicas subterráneas de Canarias.
Por su parte, el Consejo Insular de Aguas, en informe emitido el 19 de abril de 2016 ha manifestado que dicho canal, debido a que se encuentra en situación de inactividad indefinida por abandono y puesto que no se ha cerrado ni señalizado, su peligrosidad se califica de “alta”. Así mismo, puesto que se está usando como sendero, el riesgo de accidente se considera elevado. En atención al art 25.1 del Decreto 232/2008 el C.I.A. se pondrá en contacto con la Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias para que adopte las medidas urgentes oportunas.
El Ayuntamiento de Güímar, como quiera que es el titular del suelo, ya que es el propietario del monte en el que se emplaza parte del canal, fue informado a este respecto, por lo que, entre el Cabildo y el Ayuntamiento de Güímar en desarrollo de una acción conjunta, procedieron a instalar dos señales en sendas entradas al canal, a los efectos de informar a aquellos que se adentraran en él.