Mamíferos introducidos vs flora endémica
En el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, la flora endémica es devorada por mamíferos que fueron introducidos, el conejo y el muflón.
Desde hace décadas se ha tratado de controlar la cantidad de ejemplares mediante batidas de caza. La eficacia de una escopeta es relativa, porque por cada animal abatido muchos otros se espantan.
Me gustaría proponer que se utilice de forma sostenible la tecnología del presente siglo. No me refiero a escopetas más modernas, sino a utilizar cámaras infrarrojas para detectar a dichos animales, e instalar en las zonas de paso trampas camufladas, a modo de vallados portátiles. Se trataría de atraerlos a su interior con agua y comida para capturarlos. Se podría patentar un sistema de cierre del vallado a distancia manual, o bien automàtico mediante sensores (como los de un ascensor) que procedan al cierre una vez se detectan ejemplares en su interior. Podría tratarse de un cierre de corredera horizontal, o bien vertical de abajo a arriba, similar a una persiana.
Los muflones capturados podrían llevarse a granjas o parques. En cuanto a los conejos, debido a su gran cantidad, podrían destinarse a su consumo si se verifica su buen estado.
Ya imagino que a los cazadores no les gustará esta propuesta.
Muy buenos días, Damián. Como siempre, te agradecemos que hagas uso de la plataforma para hacernos llegar tus sugerencias. Tu mensaje será trasladado al área oportuna para que sea valorado.